¿Quieres saber qué es Esencial?

¿Qué es Esencial?

Esencial es una herramienta que te ayuda a informarte de una forma más saludable. Aquí te explicamos cómo funciona.

Por EsencialPublicado el 14 de septiembre de 2023Actualizado el 4 de agosto de 2024 a las 11:19 PM

Tiempo de lectura: 13 minutos

¿Por qué Esencial?

Los medios de comunicación publican decenas de miles de noticias, videos y gráficos al día. La mayoría publican un contenido en redes sociales cada 15 minutos. ¿Pero es toda esta información realmente necesaria?

Cada vez más personas deciden evitar las noticias, abrumadas por el constante bombardeo de contenido que los medios aseguran que debemos consumir. Esta sensación se llama infoxicación: intoxicación por exceso de información. El Reporte de Noticias Digitales de 2023 del Instituto Reuters halló que 41% de los colombianos evitaban activamente las noticias.

La razón por la que los medios producen cada vez más contenidos en masa es sencilla: el dinero. Actualmente, gran parte de los ingresos de las empresas de comunicación provienen del tráfico en sus páginas web. Cada artículo es una oportunidad de un clic adicional. Más aún, el algoritmo de los buscadores como Google o Microsoft Edge privilegia a los medios que producen más contenido. Si quieren aparecer en los primeros resultados de una búsqueda de internet, deben producir “noticias” en masa, sin importar la relevancia o la calidad.

¿Hay que evitar, entonces, las noticias? Creemos firmemente que es necesario estar informados, a pesar de este panorama de información excesiva. Es por eso que Esencial es un medio que publica solo lo necesario, libre de la grasa y el ruido de la guerra de los clics. Esencial ofrece una forma más saludable de estar informados.

¿Cómo funciona?

Ni más ni menos: solo lo esencial.

Seleccionamos las noticias más importantes del día y las sintetizamos. Nuestra información recoge la cobertura de diferentes medios de comunicación, a fin de evitar los sesgos políticos y económicos de cada medio y ofrecer la información más completa y veraz posible. Somos transparentes con las fuentes de nuestra información: por eso te mostramos cada día cuál es tu dieta informativa.

No simplificamos las noticias en favor de la velocidad: si un acontecimiento necesita decenas de párrafos para ser explicado de forma adecuada, esa será su extensión. De la misma manera, si una noticia puede ser explicada en tres líneas, eso es lo que ofrecemos.

Esencial usa también un esquema de separación explícita entre la información y el análisis para lograr una mayor objetividad.

¿Qué noticias recoge Esencial?

Una noticia es esencial cuando es novedosa y relevante para el ejercicio de la vida pública y social en democracia. También tienen prioridad los acontecimientos que están geográficamente más próximos a la audiencia; sin descuidar el hecho de que, en un mundo conectado, existen eventos lejanos que nos afectan profundamente. En resumen: Esencial publica la cantidad de información necesaria para poder estar realmente informado. Veamos algunos ejemplos:

No es esencial:

Semana, 29 de mayo de 2024.

Semana, 29 de mayo de 2024.

es esencial:

La Silla Vacía, 27 de mayo de 2024.

La Silla Vacía, 27 de mayo de 2024.

No es esencial:

El Espectador, 3 de agosto de 2024.

El Espectador, 3 de agosto de 2024.

es esencial:

BBC Mundo, 2 de agosto de 2024.

BBC Mundo, 2 de agosto de 2024.

No es esencial:

Infobae, 28 de mayo de 2024.

Infobae, 28 de mayo de 2024.

es esencial:

El Tiempo, 5 de julio de 2023.

El Tiempo, 5 de julio de 2023.

Estos criterios de noticiabilidad -novedad, relevancia y proximidad- son, en teoría, los mismos que siguen a la mayoría de medios de comunicación del mundo. La diferencia es que Esencial no entra en la carrera por producir contenido en masa, en la guerra de los clics. Nos guía un respeto profundo por el tiempo de nuestros lectores.

Compartir
¿Ves algo incorrecto o tienes algún comentario? Escríbenos a contacto@esencial.info

El equipo

Eduardo Echeverri López

Eduardo Echeverri López

Co-Fundador y CEO

Eduardo es el director general de Esencial. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y realizó una especialización en economía en la Pontificia Universidad Javeriana. Trabajó como periodista en Semana Regionales y La República.

Juan P. Mantilla Oliveros

Juan P. Mantilla Oliveros

Co-Fundador y CTO

Juan es el director de tecnología de Esencial. Estudió Ingeniería Biomédica en la Universidad de Barcelona y está realizando un máster en Bioinformática en la Universidad Edith Cowan. Tiene experiencia en infraestructura tecnológica y desarrollo web.